Equipos para Control de Polucion

La polución del aire y el agua es resultado del progreso tecnológico y crecimiento de la población lo cual ha sido intensificado por los estilos de vida desarrollados en el siglo 20. Una forma sencilla de definir la polución del aire y el agua se puede resumir como la modificación nociva del estado natural del medio ambiente con la entrada de agentes contaminantes que pueden causar efectos nocivos para la salud tales como cáncer, defectos de nacimiento, enfermedades respiratorias etc. Como ejemplo de agentes contaminantes podemos citar el benceno encontrado en la gasolina, el mercurio disipado en la combustión de carbón, perclorato de etileno emitido por las lavanderías, los solventes usados en el sector industrial etc. La mayoría de los agentes contaminantes se originan en fuentes móviles (vehículos) y fuentes estacionarias (industrias, refinerías, plantas generadoras de energía). Los análisis continuos del aire han determinado que los agentes contaminantes más comunes son: el ozono, el material particulado, el monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el plomo. En cuanto a la prevención de la polución del agua y las medidas de control, esto es critico para los procesos que se usan para el mejoramiento de la calidad del agua y la reducción en los costos para el tratamiento de aguas residuales y potables.

El éxito en el control de la polución del aire y el agua envuelve la participación del sector oficial, la aplicación de las regulaciones creadas por el Ministerio de Medio Ambiente, la aceptación de estos controles por parte del sector industrial y el conocimiento apropiado de las tecnologías de control de polución disponibles.